Saltar al contenido

¿Qué es la regla del 72?

La regla del 72 (rule of 72) es una regla que usan entre otros, Warren Buffett, para calcular el tiempo que tardará en duplicar una inversión a una tasa de rendimiento anual dada o para determinar el interés que necesita una inversión para duplicar el dinero en un periodo de tiempo determinado.

La fórmula de la regla del 72 sería la siguiente:

Tipo 1: Años necesarios para duplicar la inversión = 72 / tasa de interés anual compuesta

Tipo 2: Tasa de interés anual compuesta = 72 / Años necesarios para duplicar la inversión

Ten en cuenta que un retorno anual compuesto del 8% se refleja en esta ecuación como 8, no 0.08, dando un resultado de 9 años (no 900).

Es muy sencillo:

  • Para saber cuánto tardarás en duplicar tu inversión: divide el número 72 entre el interés que te han ofrecido.
  • Para saber qué interés necesitas para doblar tu capital en un periodo de tiempo: divide el número 72 entre los años en los que quieres duplicar tu dinero.

Ejemplos prácticos de la regla del 72:

  • Si invertimos 100.000 euros con una rentabilidad del 6% constante, bastarían 12 años para duplicar nuestra inversión, y obtener 200.000 euros.
  • Pero si mantenemos esos 100.000 euros en productos con mucha liquidez a un interés fijo de 1%  tardarías 72 años en ver tu inversión duplicarse.

Consideraciones a tener en cuenta de la regla del 72:

  • La Regla del 72 asume que reinviertes los dividendos y las ganancias de capital, es decir, pone a trabajar al interés compuesto.
  • Da una buena aproximación para una tasa anual de rendimiento entre el  4.9% al 11%.
  • Si quieres un resultado entre 0% a 0.5%; utilizas la Regla del 69.
  • Si quieres un resultado entre 0.5% al 4.9%; la Regla del 70.
  • No tiene en cuenta el efecto de la inflación ni el pago de impuestos. Es decir, nos da una visión del rendimiento nominal, pero no del rendimiento real.