Saltar al contenido

MiCappital

Micappital es uno de los últimos robo advisor en salir al mercado en España. Fundado por dos ex Abante, Miguel Camiña y Borja Nieto. Actualmente cuentan con más de 12.000 clientes que confían en ellos y se diferencian del resto dando un valor añadido al cliente: la planificación financiera. Se trata, por tanto, de un gestor automatizado pero con una parte de asesoramiento financiero. Micappital es 100% online recomendando carteras de fondos de inversión dependiendo del perfil de riesgo del cliente, además permite crear objetivos para tu inversión, como por ejemplo, calcular la jubilación, la educación de los hijos, comprarte una casa, acumular patrimonio o irte de vacaciones.

¿Cómo funciona Micappital?

  • Estrategia: Diseñan un plan consistente para alcanzar los objetivos del cliente
  • Independencia: Lo mejor para ti, no para tu banco
  • Flexibilidad: Te avisan si hay que hacer cambios, están pendientes de tu inversión
  • Inversión: Tus ahorros en los fondos más atractivos
  • Diversificación: Invierten de forma global
  • Estilo de inversión: Combinan fondos de gestión activa y pasiva

¿Por qué invertir con Micappital?

  • Inversión a tu medida: Rentabilizan tus ahorros
  • Sin salir de tu banco: En los productos más atractivos
  • 100% online: Cómodo, rápido y sin papeleos

Precio y comisiones de Micappital

El modelo de pago de Micappital depende del rendimiento que obtenga el cliente con su plan de inversión. Micappital cobra 2€/mes por cada 1.000€ invertidos. El coste del servicio es de un máximo de 20 €/mes sólo los meses que el cliente gana dinero. Si algún mes gana menos, paga menos. En el caso de que el rendimiento sea negativo Micappital no cobra. El servicio sería gratis. 

  • Comisión de entrada: 0%
  • Comisión por cambio de fondo: 0%
  • Comisión de salida: 0%

¿Por qué funciona así el modelo de negocio de Micappital?
  • Independencia: Cuando tú ganas, ganan ellos. Es la mejor forma de estar completamente alineados con los clientes.
  • Tecnología: su modelo se apoya en la tecnología, para ofrecer un servicio de banca privada con un coste mucho más bajo.
  • Algoritmos: se apoyan en algoritmos para buscar los productos financieros más rentables, pero además con unos costes más bajos.

Sin conflictos de intereses. 

Están del lado del cliente, no del lado del banco. Y así lo explican: 

Dicen que el banco siempre le va a recomendar a sus clientes los productos que le interesan al banco, pero no los productos que le interesan al cliente. Gracias a su tecnología, [eafl id=»830″ name=»Micappital» text=»Micappital»] encuentra los fondos con menores comisiones y que mejor se ajustan el perfil de riesgo de sus clientes y los ponen a su disposición. Si hay un fondo mejor para sus clientes, se lo van a recomendar. 

  • Encuentran los mejores fondos de inversión: rastrean los mejores fondos a nivel mundial y los ponen a disposición de sus clientes.
  • Las menores comisiones posibles: las carteras de los clientes están optimizadas con los mejores productos al mejor precio.
  • Solo cobran si el cliente obtiene rentabilidad: están alineados con los intereses de sus clientes. No cobran comisión los meses que el cliente no gana dinero.