
Indexa Capital es el primer robo advisor español aprobado por la CNMV y actualmente líder en España. Gestionan un volumen superior a 1.000 millones de euros de casi 29.000 clientes, muy por delante del resto de gestores automatizados en España. Recientemente han lanzado su servicio en Bélgica.
Yo soy cliente de Indexa desde que lanzaron el servicio en España y tengo que reconocer que estoy encantado con el rendimiento de mis carteras. Más abajo os enseñaré cómo van mis inversiones.
¿Qué ofrece Indexa Capital?
Ofrece un servicio de gestión discrecional de carteras que invierte el dinero de los clientes en una cartera de fondos indexados y/o planes de pensiones, con máxima diversificación a nivel global (y con ello menos riesgos) y comisiones radicalmente bajas (y con ello más rentabilidad por riesgo).
- El cliente es lo primero: ponen el interés del cliente por encima de todo
- Gestión indexada: porque los costes de la gestión activa reducen la rentabilidad
- Gestión automatizada: así pueden ofrecer menos costes, lo que implica una mayor rentabilidad y se reducen los errores
- Diversificación global: mejor relación rentabilidad/riesgo
- Reajustes automáticos: así intentan mantener tu inversión cercana a tu cartera modelo
- Seguridad: las inversiones de los clientes custodiadas por Inversis o Cecabank
- Mayor rentabilidad: gracias a ofrecer los costes más bajos del mercado
¿Quién puede invertir en Indexa Capital?
Está disponible para todos los patrimonios y perfiles, desde 50€ hasta 50 millones de € ofrecen un servicio a la medida del cliente. A continuación, un resumen:
- Para clientes residentes en la Unión Europea, Reino Unido o Suiza
- Inversión mínima de 3.000€ tanto en carteras de fondos como en carteras de planes de pensiones o de EPSV (desde el 10/06/2020)
- 10 perfiles y 3 tamaños de carteras (30 carteras de fondos en total) y 10 carteras de planes de pensiones
- Diversificación de la inversión a nivel global (máxima diversificación, y con ello menos riesgos)
- Los costes más bajos (y con menos costes, más rentabilidad)
- Gestión delegada: Indexa optimiza la cartera y el cliente no elige los fondos en los que se invierte su dinero
- Con máxima seguridad
Comisiones de Indexa Capital
Si por algo se caracterizan los robo advisors o gestores automatizados de carteras es por sus bajas comisiones. Además, al ser los líderes del mercado por volumen gestionado y por número de clientes, las comisiones de Indexa Capital son las más bajas del mercado.
Si te vas a abrir una cuenta de fondos de inversión o de plan de pensiones con Indexa tendrás que tener en cuentas las siguientes comisiones:
Plan: | Fondo de Inversión | Plan de Pensiones |
Comisión de gestión | 0,45% | 0,20% |
Gastos de Activos | 0,07% | 0,10% |
Comisión de Custodia | 0,12% | 0,20% |
Otros gastos | – | 0,17% |
TOTAL | 0,64% | 0,67% |
Rentabilidad de Indexa Capital
A la hora de decidirnos por quién «gestionará» nuestro dinero lo primero que hacemos todos es analizar la rentabilidad de los productos: rentabilidad de los fondos de inversión, rentabilidad del plan de pensiones, rentabilidad de las acciones, etc…
Gracias a las bajas comisiones de Indexa sus rentabilidades son superiores a otros robo advisors o gestores activos de fondos de inversión. Piensa que si un banco o gestor activo te cobra un 3% – 4% en concepto de comisión de gestión, simplemente esa comisión tan elevada hará que se «coma» tu rentabilidad. Eso no pasa con Indexa, ya que como hemos visto más arriba la comisión media total es solamente del 0,64%, muy por debajo del resto de bancos o gestores.
En cualquier caso os lo voy a mostrar con datos reales. Os dejo resumen de mi cartera con Indexa Capital donde podéis ver la rentabilidad anual total descontadas ya las comisiones de Indexa Capital:

Como podéis ver llevo invirtiendo con Indexa desde el año 2017 y mi rentabilidad total ponderada por dinero es del 30%, lo que supone una rentabilidad anual del 8,1%. ¿No está mal, no?
Si las rentabilidades de Indexa te han convencido y quieres abrirte una cuenta con ellos, recuerda que tienes los primeros 10.000€ de gestión gratis durante el primer año por ser lector de nuestra web. Haz clic en el siguiente botón y aprovecha esta oferta exclusiva:
¿Cómo abrir una cuenta con Indexa Capital?
Cualquier persona física que tenga su domicilio fiscal en uno de los países o territorios de la Unión Europea (excepto Chipre, Gibraltar y Malta), el Reino Unido o Suiza, puede abrir una cuenta en Indexa. En cuanto a las personas jurídicas de momento solo ofrecen servicio a personas jurídicas españolas.
El alta de cliente consistirá en los siguientes pasos:
- Responder a 10 preguntas para evaluar tu perfil de riesgo y que te puedan recomendar un plan de inversión adaptado a ti.
- Completar tus datos personales para que te puedan abrir una cuenta.
- Elegir el banco custodio (Cecabank o Inversis) y firmar los contratos online. Se trata del contrato de Contrato de gestión discrecional con Indexa y de un contrato tripartito con Inversis o con Cecabank.
- Una vez activada tu cuenta en el banco custodio, te avisarán para que puedas hacer tu primera aportación por transferencia, o traspaso de fondos desde otra entidad. Para gestionar tu cartera optimizada necesitan que tu primera transferencia o traspaso de fondos sea de mínimo 3.000€.
- Tus aportaciones se invertirán automáticamente en los fondos de la cartera modelo que corresponde al perfil inversor que te hayan estimado.