Saltar al contenido

Robo advisor

Robo advisor

Los robo advisor son gestores automáticos. Es decir, cada vez que se actualice el mercado de bolsas, tu cartera de inversión se ajustará a ese cambio. Se trata plataformas online que trabajan como un gestor virtual

Esto es útil cuando no conoces sobre temas financieros. En simples palabras, es un gestor que dirige el curso de tu inversión, es el encargado de las decisiones. 

¿Cómo utilizar un robo advisor?

En la plataforma online donde ofrecen estos servicios lo primero que debes hacer es crearte un perfil de inversor. Esto les permite a los algoritmos categorizar tu inversión. 

Luego, el robo advisor te proporciona una cartera de inversión adecuada a las características proporcionadas. 

Por último, debes depositar el mínimo de inversión para que el gestor pueda invertir el capital. Eso es todo, en momentos que el mercado fluctúe, el robo advisor lo actualizará automáticamente.

Ventajas de los robo advisor

Todos pueden invertir con ayuda de los robo advisor. Sin embargo, debes tener conocimientos acerca del funcionamiento básico de estas plataformas. Esto te sirve para disminuir los riesgos de inversión y mantener seguros tus ahorros. Algunas de las ventajas son:

  • Es una manera fácil de integrarte al mercado de los fondos indexados.
  • No necesitas gestionar tu cartera de inversión, ya que la plataforma lo hace por ti. 
  • Sincronizaciones frecuentes con relación al mercado económico. 
  • No hay una cantidad mínima para la inversión. 
  • Las comisiones de los gestores automáticos son bajas.

Desventajas de los robo advisor

No todo es perfecto en la economía y los gestores automáticos no son la excepción. A continuación, conoce las desventajas de utilizar este método de inversión.

  • No puedes modificar el perfil de inversión. 
  • Los resultados son paulatinos. Pueden pasar meses para ver las ganancias de la inversión.

Robo advisor para invertir

En el mercado virtual están disponibles varios gestores automáticos de acuerdo a las características de los inversores. Algunos de los robos advisor son:

Indexa Capital

Es el gestor automático más utilizado desde el 2015. Con este gestor puedes disfrutar de varios planes desde fondos de inversión y planes de pensiones indexados. 

Finizens

Es solo otra plataforma que se lanzó al mercado en el 2016 y ofrece cuatro servicios fundamentalmente:

  • Plan de inversión, con el cual puedes crear una cartera de inversión. La comisión máxima ronda en los 0,80% en un año.
  • Plan de ahorro. Funcionan igual que la anteriores, no obstante, está direccionado al ahorro. 
  • Plan de pensiones. Maneja un mínimo de 50 euros y la tasa de comisión es de 0,85% anual. 
  • Plan para niños, el cual te permite crear una cartera para tus hijos con un enfoque en el ahorro. 

Finanbest

Nació en el 2016 y ofrece a los inversionistas crear una cartera de inversión en los fondos indexados. A parte, cuenta con un plan para pensiones que tienen dos modalidades. 

Preguntas frecuentes

Para aclarar dudas acerca del tema, es pertinente plantear algunas preguntas frecuentes. En esta sección, aprende cuales son alguna de ellas:

  1. ¿Es mejor gestionar mi cartera o delegarla a un robo advisor?

Puedes gestionar tu cartera si tienes conocimientos sobre los fondos indexados y el mercado económico. De igual forma, si puedes actualizar continuamente tu cartera no necesitarás un gestor automático. 

Si, por el contrario, no puedes con ninguno de estos aspectos, la mejor solución es crearte un perfil de inversor. Considerar el curso de tus ahorros si lo gestiona un robo advisor

  1. ¿Cuál es el mejor gestor automático del mercado?

Como ya se ha mencionado existen diferentes plataformas que ofrecen planes y servicios para todo tipo de usuario. Primero, identifica que es lo que quieres lograr y selecciona un gestor automático.