Saltar al contenido

PopCoin

Popcoin es el gestor automatizado de carteras que ha lanzado recientemente Bankinter. Los bancos tradicionales viendo que las empresas fintech dedicadas a la gestión pasiva están teniendo mucho éxito en España, se han dado prisa en lanzar sus propios robo advisor.

La diferencia de Popcoin, respecto a Indexa Capital o Finizens, es que éstos le dan la opción al cliente de elegir entre la gestión activa de carteras o la gestión pasiva:

  • Cartera de fondos gestionados: son carteras formadas por fondos de gestión activa. La estrategia de inversión prioriza la protección del patrimonio del cliente, cuando el mercado no es favorable, y se busca mayor rentabilidad, en contexto de mercado favorable. Se puede probar desde 1.000€.
  • Cartera de fondos indexados: estas carteras están formadas por fondos que replican el comportamiento del mercado y, por tanto, tienen un menor coste.

¿Cómo funciona la cartera de fondos gestionados de Popcoin?

  • Análisis: analizan el mercado global de fondos de inversión y aplican un proceso de due dilligence sobre cerca de 26.000 fondos de inversión de gestoras nacionales e internacionales.
  • Selección: teniendo en cuenta el análisis anterior, seleccionan cerca de 140 fondos de inversión que serán candidatos a formar parte de las carteras del cliente.
  • Revisión: revisan periódicamente la estrategia de inversión según el comportamiento de los mercados y seleccionan los fondos que mejor se adaptan a esta estrategia para incorporarlos a las carteras.

¿Cómo funciona la cartera de fondos indexados de Popcoin?

  • Inversión a largo plazo y eficiente en costes ya que contienen fondos que replican índices.
  • Te ofrecen los fondos de gestión indexada de las mejores gestoras internacionales.
  • El equipo de gestión de Bankinter realiza cambios trimestrales en la cartera del cliente.