Saltar al contenido

Coronavirus: inversión a largo plazo

La rápida expansión del coronavirus por todo el mundo está provocando un bloqueo económico en muchos países y las caídas generalizadas de las bolsas mundiales.

En España hay multitud de grandes empresas, medianas y pequeñas empresas que ya han comunicado la necesidad de realizar ERTEs a una parte o la totalidad de su plantilla de trabajadores. Entre estas empresas se encuentran Air Europa, Burger King, Seat o Iberia entre otras muchas.

La incertidumbre de cuánto durará la expansión del Covid-19 y el impacto económico que tendrá provoca que muchos inversores entren en pánico y retiren el dinero de sus inversiones financieras (fondos de inversión, acciones, etc..). Pero, ¿es esta la mejor decisión?

Coronavirus: una oportunidad para comprar

En la situación actual, con el confinamiento de las familias en casa, empresas ejecutando EREs y caída generalizada de las bolsas, es normal que a la gente no le apetezca invertir. Sin embargo, hay empresas que con las caídas de las últimas semanas están a precios muy atractivos para aumentar posiciones.

Ahora mismo es el momento para continuar con nuestra estrategia a largo plazo, tenemos que seguir con nuestras aportaciones periódicas a fondos indexados, invirtiendo en fondos Vanguard a través de robo advisors como Indexa Capital. Y si contamos con capital para aumentar nuestras aportaciones periódicas ahora es el momento.

Como no sabemos si el mercado va a subir, a bajar o mantenerse plano en el corto o medio plazo, lo mejor es una estrategia a largo plazo. Sabemos que los inversores son recompensados a largo plazo.