
La pregunta «¿Cuánto dinero necesito ahorrar para jubilarme?» Es bastante común y cada vez más frecuente entre los españoles. Sin embargo, también podríamos hacer la pregunta de la siguiente manera «¿Con qué poco dinero podría jubilarme?». Esta pregunta ya es menos común. Pero consideremos, por un momento, la diferencia de perspectiva entre estas dos preguntas. Probablemente muchos no se plantean preguntarse «qué poco necesitan para poder jubilarse». No es de extrañar cuando se vive en una sociedad que siempre lucha por tener más, más, y más. Es triste ver a jubilados o a aspirantes a jubilados, que cuando se hacen la pregunta de «cuánto dinero necesitan para jubilarse» se vienen abajo y desmotivan al saber que la respuesta a su pregunta es que necesitan uno, dos o, a veces, tres millones de euros antes de que sea seguro jubilarse. Si no tienen, digamos, tres millones de euros, nunca podrán pagar todas sus necesidades durante su jubilación.
¿Te das cuenta de lo desalentadora que es esta actitud?
Estamos rodeados de ejemplos y actitudes de este tipo. Conocemos estrellas de la música que están arruinados a pesar de haber ganado durante muchos años varios millones de euros porque no pueden pagar sus zoológicos domésticos y otras excentricidades y, sin embargo, conocemos «gente normal» (fontaneros, profesores, asalariados…) que ganan salarios normales (desde mileuristas hasta dosmileuristas) y aún así logran acumular grandes sumas de dinero.
Esto nos indica que la libertad financiera y, por lo tanto, la jubilación (anticipada o no) se puede alcanzar con ingresos que van desde los 10.000€ al año hasta el 1.000.000 € o más. La jubilación anticipada, por lo tanto, es solo una elección de dónde quieres estar en esta escala y a cuánto estás dispuesto a renunciar para llegar a esa meta. Una vez que hayas elegido o definido tu nivel de ingresos, elige tu tasa de ahorro y eso determinará cómo de pronto podrás jubilarte. La jubilación anticipada es una combinación de bajos niveles de gastos y altas tasas de ahorro, por ejemplo, 10.000€ y 80%. La jubilación tardía es una combinación de altos niveles de gastos y bajas tasas de ahorro, como 40.000€ y 20%.
Algunas personas dicen que necesitan 50.000€ al año para jubilarse. ¡No! Lo que quieren decir es que necesitan 50.000€ al año y, por lo tanto, ¡necesitan un millón de euros! Observa la diferencia entre querer y necesitar, y dado que muchos de ellos no ganan más de 50.000€ al año, necesitan trabajar la mayor parte de su vida para poder disfrutar de unos ingresos de 50.000€ / año durante su jubilación. Esta es su elección. No es una elección general y no es la única opción.
También hay muchos otros, que eligen vivir con mucho menos a cambio de disfrutar del tiempo que, de otro modo, se gastarían en acumular dinero y gastan su energía vital haciendo cosas que son más gratificantes que gastar dinero. Quieren más tiempo y están dispuestos a gastar menos para trabajar menos. Como resultado, necesitan menos ahorros para la jubilación, incluso menos de un millón. En realidad, bastante menos. Y así lo pueden acumularlo rápido. Muy rápido, en realidad.
Se trata solo de una elección. ¿Tú de cuál eres? Sea cual sea la tuya recuerda que la mejor forma de ahorrar para ser financieramente libre es invertir de forma periódica y sin descanso en fondos indexados.