
Comprar acciones en bolsa de empresas cotizadas no es tan complicado como parece, pero antes de comenzar hay que leer y entender los riesgos y oportunidades que conlleva realizar tu primera inversión. Si tienes algo de dinero ahorrado o sabes que vas a recibir algún ingreso extra y quieres sacarle rentabilidad a ese dinero, la opción de invertir en bolsa de valores puede resultar muy interesante para ti.
¿Cómo comprar acciones? Paso a paso
- Abrir una cuenta con un broker online
- Analizar las acciones que quieres comprar.
- Decidir cuántas acciones comprar
- Optimizar tu cartera de acciones
Puede parecer confuso al principio, pero comprar acciones es bastante sencillo.
Abrir una cuenta con un broker online
Para comprar acciones, lo primero que necesitarás es una cuenta en un banco que te permita la compra de acciones o abrir una cuenta con un broker online. Nuestra recomendación es esta segunda ya que hay varios tipos de brokers online que suelen ser mucho más económicos que un banco tradicional. Además el proceso de alta suele ser online y no te llevará más de 15 minutos. Puedes comenzar tu primera inversión en bolsa con poco dinero e ir aumentando. Una vez que hayas agregado dinero a la cuenta, puedes seguir los pasos a continuación para buscar, seleccionar e invertir en empresas con potencial de crecimiento.
Empezar a invertir con un broker online
Lo primero que necesitas para empezar es tener una cuenta bancaria que te permita la compra de acciones o abrir una cuenta con un broker online.
- ¿Qué broker elegir?: lo primero es elegir un broker recomendado y no cualquier broker que nos podamos encontrar navegando por internet. Lo segundo será el elegir el broker online dependiendo del tipo de inversión que quieras llevar a cabo (Acciones, ETFs, CFDs…). Uno de los más reconocidos y con mayor número de clientes es eToro porque tiene las comisiones más bajas. Y además de comprar acciones de renta variable también te permite comprar Bitcoin y las principales criptomonedas del mundo. Por último, eToro tiene un componente de red social y puedes imitar o copiar a los mejores inversores en bolsa para replicar sus rentabilidades.
- Abrir tu cuenta: en la gran mayoría de los brokers online el proceso de apertura de una nueva cuenta se hace directamente en la web rellenado toda tu información personal y en pocos minutos tendrás activa tu cuenta online para empezar a operar.
- Hacer el primer ingreso en tu cuenta: para poder empezar a operar lo único que tienes que hacer es meterle fondos a tu cuenta. Podrás transferir fondos con los métodos de pago habituales como transferencia bancaria, pago con tarjeta de crédito o débito o mediante pagos electrónicos como Paypal.
- Analizar las acciones que quieres comprar y la cantidad a comprar
Analizar las acciones que quieres comprar
Una vez que hayas abierto y dotado de fondos tu cuenta del broker online es hora de sumergirte en el negocio de la selección de acciones. Un buen comienzo es investigar las empresas que ya conoces por tus propias experiencias como consumidor.
No permitas que la avalancha de datos y los giros del mercado en tiempo real te abrumen mientras realizas tu investigación. Mantén el objetivo claro: estás buscando empresas de las que quieras convertirte en accionista, es decir, en copropietario de esa empresa.
Una vez Warren Buffett dijo: «Compra una empresa porque quieras ser dueño de ella, no porque quieras que las acciones suban». Y podemos decir que le ha ido bastante bien siguiendo esta regla.
Una vez que hayas identificado estas empresas, es hora de investigar un poco. Comienza con el informe anual de la empresa, específicamente la carta anual de la gerencia a los accionistas. La carta te dará una descripción general de lo que está sucediendo con la empresa y te proporcionará un contexto para las cifras del informe.
Después de eso, la mayor parte de la información y las herramientas analíticas que necesitas para evaluar el negocio estarán disponibles en el sitio web de tu broker online. La mayoría de estas plataformas ofrecen también tutoriales sobre cómo usar sus herramientas e incluso webinars básicos sobre cómo elegir acciones.
En el mundo hay miles de compañías qué comprar. De distintos tamaños, de distintos sectores, de distintos países, etc..La decisión de compra de las acciones dependerá de tu perfil de inversor, de qué riesgo quieres asumir y qué rentabilidad esperas sacar con tu compra de acciones. Lo ideal es tener una cartera muy diversificada, es decir, que no metas todo tu dinero en una sola o pocas compañías, si no que intentes tener tu dinero repartido en el mayor número de empresas posible.
Además de diversificar por número de empresas, tendrías que diversificar por países y sectores. Puedes decidirte por comprar acciones de empresas tecnológicas como acciones de Amazon, Facebook o Google, farmacéuticas, de energía…así como invertir en acciones del Ibex 35 comprando acciones del Banco Santander, BBVA o invertir en acciones extranjeras del Dow Jones o Euro Stoxx.
Decidir cuántas acciones comprar
No debes sentir absolutamente ninguna presión para comprar una cierta cantidad de acciones o llenar toda tu cartera con acciones de una sola compañía de una vez. Considera comenzar con algo pequeño, realmente pequeño, comprando solo una acción para tener una idea de lo que es poseer acciones individuales y si tienes la fortaleza para superar los momentos difíciles con una pérdida mínima de sueño. Siempre podrás ir aumentando tus posiciones con el tiempo a medida que vayas dominando tu estrategia de inversión en bolsa.
Hay gente que ha ganado mucho dinero en bolsa y gente que lo ha perdido todo, así que no tienes que tener prisa por estar invertido al 100% desde el primer momento. Lo importante es que tengas claro cuánto dinero quieres ganar invirtiendo en bolsa asumiendo un riesgo. A más riesgo, más rentabilidad.
La clave será que te centres en empresas con un negocio estable, con crecimiento recurrente y buenas perspectivas de futuro. A largo plazo será lo que te haga ganar dinero en bolsa.
Optimizar tu cartera de acciones
Esperamos que tu primera compra de acciones marque el comienzo de un vida de inversión de mucho éxito. Pero si las cosas se ponen difíciles, recuerda que todos los inversores, incluso Warren Buffett, pasan por momentos difíciles. La clave para salir adelante a largo plazo es mantener tu perspectiva y concentrarte en las cosas que puedes controlar. Los cambios del mercado no se encuentran entre ellos. Pero hay algunas cosas que sí están bajo tu control.
Una vez que estés familiarizado con el proceso de compra de acciones, tómate un tiempo para profundizar en otras áreas del mundo de las inversiones. ¿Te has planteado invertir en fondos de inversión? ¿Tienes ya contratado un Plan de Pensiones para tu jubilación? ¿Has oído hablar de los Robo Advisors y de los Fondos indexados?
Conclusiones finales sobre comprar acciones
Te resumimos los puntos a tener en cuenta si finalmente te vas a decidir a comprar acciones:
- Identifica claramente tu perfil como inversor
- Selecciona y diversifica tu cartera
- Empieza poco a poco
- Elige un broker recomendado y con bajas comisiones
- Confía en profesionales si no te sientes cómodo operando tú solo