Saltar al contenido

10 pasos para reducir tus deudas

Es sorprendente que sea tan fácil endeudarse, pero tan doloroso y difícil salir. Nos puede llevar solo unos pocos meses crear una deuda de miles de euros, pero a veces décadas pagarla. Todos los que pagan sus deudas lo hacen de una manera diferente y, a menudo, combinan estrategias para eliminarlas. Aquí os contamos algunas maneras para salir de las deudas.

1. Deja de crear más deuda

Hacer esto únicamente no te sacará de tus deudas, pero al menos tus deudas no se incrementarán. Si continúas agregando deuda mientras la estás pagando, no progresarás mucho, por no decir que estarás empeorando tu situación. Reduce la tentación de crear más deuda deshaciéndote de tus tarjetas de crédito o reduciendo al menos el importe del crédito.

2. Incrementa tu pago mensual

Si solo estás pagando el mínimo de tus deudas, te llevará más tiempo salir de las mismas. Para cuando finalmente termines de pagar el importe de los préstamos con los pagos mínimos, probablemente habrás pagado el doble o incluso el triple de lo que debías originalmente.

3. Construye un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia puede parecer hacer lo contrario a lo que queremos hacer que es tratar de salir de las deudas, ya que podríamos estar usando ese dinero para pagar nuestras deudas en lugar de guardarlo en una cuenta de ahorros. Sin embargo, un fondo de emergencia puede evitar que acumules más deuda al brindarte una red de seguridad que puedes usar en lugar de hacer uso de la tarjeta de crédito cuando surja una emergencia. El importe del fondo de emergencia ideal es de seis a doce meses de gastos de manutención, y se enfoca en acumular al menos 1.000€ en el corto plazo.

4. Elige una deuda y dale todo lo que tienes

Algunas personas aumentan todos sus pagos mínimos solo un poco, pero de esa manera sus pagos solo se reducen en una pequeña cantidad cada mes. Puedes hacer un mayor progreso haciendo un pago grande a solo una de tus cuentas cada mes hasta que la deuda se haya pagado por completo. Mientras tanto, paga el mínimo en todas tus otras cuentas. Luego haz lo mismo con otra deuda y otra hasta que consigas cancelar todas.

5. Pídele a tus acreedores una tasa de interés más baja

Las tasas de interés más altas te mantienen más endeudado porque gran parte de su pago se destina al cargo de interés mensual y no a su saldo real. Solicita a los emisores de tu tarjeta de crédito que te reduzcan su tasa de interés. A menudo, los clientes con un buen historial de pagos pueden negociar tarifas más bajas.

6. Busca formas de destinar más dinero a tu deuda

Cuanto más pones en tu deuda, más rápido podrás cancelarla para siempre. Si aún no tienes uno, crea un presupuesto mensual para administrar mejor tu dinero y posiblemente te ayude a determinar cómo recortar algunos gastos y usar ese dinero para pagar más deuda. También puedes obtener dinero para la deuda vendiendo cosas de tu casa o generando ingresos pasivos.

7. Rescata el plan de pensiones

Puedes considerar rescatar dinero de tu plan de pensiones para pagar parte de tu deuda. Pero tienes que tener cuidado y saber bien si tu banco te penalizará por retirar el dinero de forma anticipada.  Además, cuando llegue el momento de la jubilación, tus ahorros serán más bajos, no solo por el dinero que retiraste, sino también por el interés que podrías haber ganado con ese importe que sacaste del plan.

8. Retira una póliza del seguro de vida

Es posible que hayas acumulado algo de efectivo en tu póliza del seguro de vida y que puedes considerar para reducir tus deudas. Ten cuidado, ya que algunos rescates tienen consecuencias fiscales.

9. Acuerdos con tus acreedores

La liquidación de deudas puede ser la solución si tus cuentas están vencidas o si debes más dinero del que podrás pagar en unos pocos años. Cuando liquides tus deudas, pídele al acreedor que acepte un pago único global para satisfacer la deuda. Los acreedores que acepten una oferta de liquidación también aceptan cancelar el resto de la deuda, pero generalmente solo aceptan estas ofertas en cuentas que están en incumplimiento o en riesgo de incumplimiento.

10. Rompe el ciclo

Cuando parece que empiezas a escapar de la deuda, puede ser tentador recompensarse derrochando en un nuevo smartphone o en una cena cara. Pero solo hace falta unas pocas compras para tirar a la basura todo el duro trabajo realizado hasta este punto. A partir de ahora, intenta comprar cosas siempre con efectivo o con una tarjeta de débito, y piensa detenidamente antes de asumir cualquier nueva deuda.